Así es muchachones lectores de este blog con la novedad no tan novedosa que el tiburon blanco ha vuelto al puerto, la verdad no sabria como expresarme del tiburon y es por eso que aquí les dejo un articulo escrito por el inigualable David Faitelson:
El comprometido
Cuauhtemoc Blanco regresa al fútbol mexicano para jugar en la división de ascenso; a partir de este sábado por la noche el Veracruz será el beneficiario de sus grandes recursos...
Contrario a lo que usted podría suponer o pensar, soy un admirador total y rotundo de su fútbol, de su personalidad y hasta de su forma de afrontar la responsabilidad en la cancha.
La diferencia entre él y el resto no tiene que ver sólo con calidad. Podrían existir otros jugadores en el fútbol mexicano con una similitud técnica o táctica. Lo que marca realmente la diferencia es el compromiso.
La gente en Veracruz puede dormir tranquila a partir de este sábado por la noche. Por segunda vez en la historia de la plaza se han topado con el jugador más comprometido del futbol mexicano. La empresa de ascender a la Primera División no es nada sencilla, pero con Cuauhtémoc Blanco en los controles, el camino puede ser más accesible.
Nada de lo que suceda a partir de mañana en el Luis Pirata Fuente puede sorprendernos demasiado. A pesar sus 37 años de edad el corazón de Blanco, cuando se trata de luchar, anda al ritmo del de un chico de 20 años. El Veracruz cerró un negocio redondo cuando lo firmó. No sólo vestía en la camiseta escarlata a un elemento de grandes condiciones mediáticas, sino que adquiría a uno de esos jugadores que no suele tomarse a la ligera ningún partido de futbol que enfrenta.
El lector no debe ni puede confundirse. He criticado una y otra vez que el futbol mexicano tenga que basarse en un jugador de 37 años, hecho que sin duda ratifica las graves carencias que existen en la generación de jugadores en México. He lamentado una y otra el hecho de que éste futbol sea incapaz de producir más jugadores como él. Pero ello no quiere decir que Blanco no nos ofrezca, cada vez que salta a una cancha, exhibiciones pulcras de cómo debe ser un jugador entregado y competido a su profesión. Él quiere ganar siempre y eso es una garantía para cualquier equipo.
Lo demás no dependerá mucho de Blanco. El nivel de la división de ascenso es complicado. Se pegan más patadas que pases y la identidad de los quipos pasa más por la musculatura que por el cerebro. Es una liga de y para "Picapiedras". Si Cuauhtémoc logra hacer prevalecer su futbol, podría tener resultados. Si Cuauhtémoc quiere correr al nivel del resto, se quedará en la orilla.
Espero que Blanco tenga un buen inicio de campaña. Recuerden que su paso por Veracruz no será prolongado porque tendrá que reportar al trabajo de la selección mexicana. Espero, también, que ayude a los Tiburones, que ayude a la ciudad y que vuelva a mostrarnos la chispa que ha sido el motor de toda su carrera.
Hay muchas diferencias entre Blanco y el resto, pero la principal es y será... el compromiso.
El comprometido
Cuauhtemoc Blanco regresa al fútbol mexicano para jugar en la división de ascenso; a partir de este sábado por la noche el Veracruz será el beneficiario de sus grandes recursos...
Contrario a lo que usted podría suponer o pensar, soy un admirador total y rotundo de su fútbol, de su personalidad y hasta de su forma de afrontar la responsabilidad en la cancha.
La diferencia entre él y el resto no tiene que ver sólo con calidad. Podrían existir otros jugadores en el fútbol mexicano con una similitud técnica o táctica. Lo que marca realmente la diferencia es el compromiso.
La gente en Veracruz puede dormir tranquila a partir de este sábado por la noche. Por segunda vez en la historia de la plaza se han topado con el jugador más comprometido del futbol mexicano. La empresa de ascender a la Primera División no es nada sencilla, pero con Cuauhtémoc Blanco en los controles, el camino puede ser más accesible.
Nada de lo que suceda a partir de mañana en el Luis Pirata Fuente puede sorprendernos demasiado. A pesar sus 37 años de edad el corazón de Blanco, cuando se trata de luchar, anda al ritmo del de un chico de 20 años. El Veracruz cerró un negocio redondo cuando lo firmó. No sólo vestía en la camiseta escarlata a un elemento de grandes condiciones mediáticas, sino que adquiría a uno de esos jugadores que no suele tomarse a la ligera ningún partido de futbol que enfrenta.
El lector no debe ni puede confundirse. He criticado una y otra vez que el futbol mexicano tenga que basarse en un jugador de 37 años, hecho que sin duda ratifica las graves carencias que existen en la generación de jugadores en México. He lamentado una y otra el hecho de que éste futbol sea incapaz de producir más jugadores como él. Pero ello no quiere decir que Blanco no nos ofrezca, cada vez que salta a una cancha, exhibiciones pulcras de cómo debe ser un jugador entregado y competido a su profesión. Él quiere ganar siempre y eso es una garantía para cualquier equipo.
Lo demás no dependerá mucho de Blanco. El nivel de la división de ascenso es complicado. Se pegan más patadas que pases y la identidad de los quipos pasa más por la musculatura que por el cerebro. Es una liga de y para "Picapiedras". Si Cuauhtémoc logra hacer prevalecer su futbol, podría tener resultados. Si Cuauhtémoc quiere correr al nivel del resto, se quedará en la orilla.
Espero que Blanco tenga un buen inicio de campaña. Recuerden que su paso por Veracruz no será prolongado porque tendrá que reportar al trabajo de la selección mexicana. Espero, también, que ayude a los Tiburones, que ayude a la ciudad y que vuelva a mostrarnos la chispa que ha sido el motor de toda su carrera.
Hay muchas diferencias entre Blanco y el resto, pero la principal es y será... el compromiso.
0 comentarios:
Publicar un comentario